domingo, 13 de septiembre de 2015

osos de peluche – su historia

  Si visitamos una juguetería siempre encontramos mas osos de peluche, trapo, etc., que gatos o perros. Siendo como son estos dos más cercanos al niño en su infancia y al hombre a lo largo de su vida surge la pregunta: ¿Por qué los osos, y no los cerditos por ejemplo?.

  Hay múltiples teorías que colocan a los osos como el animal de peluche o compañero de juegos y sueños infantiles por excelencia.

  Barbie, Geyperman, Batman, dinosaurios, y largo desfile de juguetes acompañan los sueños de millones de niños y no tan niños. Pero si hacemos inventario siempre aparecen ositos en la habitación.

  Varios países se pelean la paternidad de los osos de peluche, y aunque nadie se ha puesto de acuerdo en qué país fueron inventados, la mayoría de ellos coinciden en que aparecieron a principios del siglo XX.

  Teoría estadounidense.
Una de las versiones estadounidenses cuenta que en 1902, el presidente Theodore Roosevelt había sido invitado a una cacería en Louisiana; pero como no pudo cazar nada sus hospitalarios anfitriones pusieron a su alcance a un oso muy joven. Theodore sintió piedad por el animal y prefirió dejarlo escapar.

  Los periódicos hicieron de la noticia una caricatura. Cuando esta caricatura fue vista por Morris Mitchom, fabricante de juguetes y por cierto de origen ruso, decidió crear, inspirado por el acontecimiento, un oso de peluche al que llamó Teddy, (apodo que se le daba al presidente Roosevelt).

  Si la versión anterior no nos gusta hay una segunda sobre el mismo hecho.

  Las historias cambian, pero no los personajes; así que otra versión cuenta que el hijo del presidente Roosevelt (que gobernó Estados Unidos en el periodo 1901-1908), tenía un oso al que quería mucho. Cuando su oso murió, estaba desconsolado; y para aliviar un poco el dolor por la muerte de su querido animal, un carpintero le hizo un oso de juguete. El nombre del hijo del presidente era Teddy, así que es fácil imaginar que los osos fueron pronto conocidos como Teddy Bear.

  Teorías europeas.
  Hemos encontrado dos orígenes: rusos y alemanes se disputan la paternidad. Si esto fuera a decidirse por la cantidad de ositos de peluche que se fabrican en la actualidad, deberían llevarse el premio los alemanes.

  Pero lo que sí es cierto es que en una de las versiones vuelve a salir el presidente Roosevelt.

  Versiones Rusa y alemana de los ositos de peluche.
  En el país de las matrioshkas , los osos eran regalos entre políticos y servían también para simbolizar acuerdos y tratados. Se tiene documentado que en el año de 1892, el zar Nicolás II le regaló un oso de madera al entonces presidente de Francia, precisamente con motivo de la firma de un tratado franco-ruso.

  El tiempo se encargó de cambiar el material y seguramente los niños tuvieron mucho que ver en el cambio de finalidad de los osos.
Según los partidarios del origen alemán de los osos de peluche, el hecho de que un oso sea el símbolo de la ciudad de Berlín, fue lo que animó a los fabricantes de juguetes a hacer ositos. Los osos se volvieron populares rápidamente y los niños se volvieron sus principales amigos.
Otra versión asegura que la alemana Margaret Steiff, que vivía en un pueblo de Giengen dedicada a la costura, cosió el primer animal de juguete que no era un oso sino un elefante verde.

  Poco a poco se fue formando un grupo de costureras que empezó a hacer este tipo de juguetes para los niños de su pueblo.

  El sobrino de Margaret, cuando terminó sus estudios de arte en la Universidad, de regreso a su pueblo entró a trabajar a la fábrica de su tía. Como era un gran admirador de los osos, por sugerencia suya en 1902 se comenzaron a fabricar osos de juguete con articulaciones (extremidades) y cabeza movibles.

  Poco a poco se fue perfeccionando la fabricación, y el fieltro usado en un principio fue cambiado por mohair (piel de cabra); que, aunque era caro, daba a los osos mayor suavidad. Los osos fabricados por Richard Steiff le gustaron mucho a un comerciante de Estados Unidos, quien le pidió que hiciera muchos más y los revendió para la decoración de la ceremonia en la boda de la hija del presidente Theodore Roosevelt.
Si la continuidad y liderazgo comercial de la marca Steiff sirve de algo, esta sería la teoría más probable.

 

fuente: internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario